Berenjenas con Miel de Caña
¿Listo para descubrir la combinación perfecta que te transportará al sur de España?
Prueba nuestras berenjenas con miel, un manjar donde la dulzura de la miel de caña se fusiona con la textura crujiente de las berenjenas fritas. Esta joya de la fritura andaluza no solo es vegana y rápida, sino que seducirá paladares exigentes con vuestro esfuerzo. ¡Adelante!

Lista de Ingredientes
Para las berenjenas:
- 2 berenjenas grandes
- 200 ml de aceite de girasol
- Sal y pimienta al gusto
Salsa Miel de Caña:
- 80 g de miel de caña
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Chile en flakes (opcional)
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
Acompañamiento:
- Acelgas salteadas
- Queso feta desmenuzado
- Piñones tostados
Substituciones:
- Sin gluten: Usa una harina de arroz temporal si necesitas empanar.
- Vegano: Asegúrate de que la miel sea certificada vegana (si está disponible) o sustitúyela por sirope de arce.
Tiempo de Preparación
- Preparación: 15 min
- Cocción: 20 min
- Total: 35 min
Ahorrarás 20 minutos vs. recetas tradicionales gracias a la técnica de doble fritación acelerada.
Instrucciones Paso a Paso

Prepara las berenjenas:
Corta las berenjenas en rodajas de 1 cm. Sazona con sal y deja reposar 10 min para eliminar amargura. Sécalas con papel de cocina.Fritura inicial:
Calienta el aceite a 160°C. Fríe las rodajas hasta que estén doradas pero no crujientes (5 min). Escúrrelas y deslízalas sobre papel absorbente.Salsa secreta:
Mezcla la miel, vinagre y pimentón. Calienta a fuego suave hasta formar un caramelo brillante. Añade chile si buscas un toque picante.Fritación final:
Sube la temperatura del aceite a 190°C. Fríe las berenjenas segundos para un exterior ultra-crujiente. Sumerge rápidamente en la salsa de miel y sirve.
Consejo pro:
Para un extra crujiente, añade una cucharada de harina de garbanzo a las rodajas antes de la última fritación.
Información Nutricional (Por porción)
- Calorías: 280 kcal
- Proteínas: 4 g
- Carbohidratos: 22 g
- Grasas: 18 g
- Fibra: 6 g
- Vitaminas: A, C y B6
Alternativas Más Saludables
- Bajo carbohidratos: Usa calabacín como sustituto de berenjenas.
- Sin azúcar: Endulza con eritritol y añade 1⁄2 cucharadita de canela.
- Crujiente al horno: Hornea a 200°C 25 min en lugar de freír, rociando con aceite en spray.
Sugerencias de Presentación
- Techo mediterráneo: Apila las berenjenas con queso feta, piñones y salsa de miel.
- Acompaña con:
- Ensalada de aguacate con tomate cherry.
- Vino blanco frío sin alcohol como Mistela.
- Dato estético: Usa ramitas de romero fresco para contraste visual.
Errores Comunes a Evitar
- Exceso de aceite:
Utiliza un sartén bajo bordes para evitar salpicaduras y controlar la cantidad. - Salsa quemada:
Mantén el fuego bajo en la miel; añade 2 espárragos cocidos para suavizarla. - Berenjenas húmedas:
Secado crítico: Deja las rodajas 20 min con sal, luego sécalas rigurosamente.
Consejos de Almacenamiento
- Refrigerador: 3 días en recipiente hermético. Para recalentar, usa horno a 160°C 10 min (nunca microondas: textura gomosa).
- Congelador: 2 meses. Congela sin salsa y descongela en nevera.
- Meal prep: Corta berenjenas con 1 día de antelación; guarda la salsa aparte.
Conclusión
Estas berenjenas con miel demuestran cómo la simplicidad crea elegancia en tu mesa. Con solo 4 ingredientes y 35 min, obtienes un plato vegano, visualmente impactante y lleno de nutrientes. 💡 ¿Te animas a replicar esta joya de la fritura andaluza? ¡Comparte tus creaciones en redes usando #BerenjenasMielIndixer!
Preguntas Frecuentes
1. ¿Puedo usar miel de maple?
Sí, aunque cambia el perfil de sabor. Opta por una miel ámbar para mayor contraste con las berenjenas.
2. ¿Por qué las berenjenas quedan amargas?
Se debe a la solanina. Remedio: Espolvorea sal 20 min antes y enjuaga luego.
3. ¿Sirve como entrada?
Sí. Calcula 4-6 rodajas por persona con acompañamientos frescos.
4. ¿Se puede hacer en freidora de aire?
Sí. 18 min a 180°C, rociando con aceite. La textura será menos crocante.
5. ¿Aporta efectos antioxidantes?
¡Claro! Las berenjenas contananinas y la miel enzimas beneficiosas. Su combinación potencia propiedades antiinflamatorias.