Rollo de Pizza (Stromboli) con Espinacas y Queso Feta
Rollo de Pizza (Stromboli) con Espinacas y Queso Feta
¿Te imaginas la textura PERFECTA de una pizza, pero en una forma más manejable y elegante? Descubre cómo preparar un rollo de pizza casero que fusiona el filo de la masa crujiente, el sabor ahumado del queso, el frescor de las espinacas y el toque salado de la feta. ¡Esta stromboli casero es irresistible!
Lista de Ingredientes

- Masa: 500 g de pizza fresca (o hecha en casa con 500 g de harina + 350 ml agua tibia, 10 g levadura, 10 g sal, 20 ml aceite de oliva).
- Relleno:
- 300 g de hojas de espinaca frescas, picadas y cocidas al vapor (escurridas muy bien).
- 200 g de queso mozzarella rallado, preferiblemente bajo en humedad.
- 100 g de queso feta desmenuzado.
- 3 dientes de ajo, picados finamente.
- 1 cucharadita de orégano seco.
- 1/2 cucharadita de pimentón ahumado (opcional).
- 1/4 taza de aceitunas negras, sin carozo y cortadas en rodajas (opcional).
- Aceite de oliva virgen extra, para barnizar.
- Para pincelar: 1 huevo batido o 1 cucharada de leche.
- Opcional: Un chorrito de coulis de tomate o pesto para servir por encima.
Tiempo de Preparación
- Preparación: 20 minutos (15 min si usas masa comprada)
- Reposo: 30-60 minutos (importante para la masa)
- Cocción: 20-25 minutos
- TOTAL: 70-105 minutos
Instrucciones Paso a Paso

- Preparar la Masa: Si haces masa casera, desdóglala y amásala durante 10 minutos hasta que esté lisa. Colócala en un bol aceitado, cúbrelo y déjalo reposar en lugar cálido hasta que duplique su tamaño (30-60 min). Si usas masa comprada, déjala a temperatura ambiente 20 min.
- Precalentar y Preparar: Precalienta el horno a 200°C (con ventilador) o 220°C (sin ventilador). En un bol, mezcla las espinacas bien escurridas, el ajo, el orégano, el pimentón (si usas), la mozzarella, la feta y las aceitunas (si usas). Sazona ligeramente con sal negra y pimienta recién molida (la feta ya es salada).
- Estirar Rellenar: Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta un rectángulo de aprox. 40×30 cm. Espolvorea con un poco de harina si pega. Coloca el relleno uniformemente sobre los 2/3 de la masa, dejando un borde limpio de unos 2 cm en los bordes largos y uno corto.
- Enrollar: Con mucho cuidado, enrolla la masa comenzando por el borde corto sin relleno, como si enrollaras un colchón. Presiona bien el borde final para sellarlo completamente. Esto evita que se abra al hornear.
- Barnizar y Cortar: Coloca el rollo con la costura hacia abajo sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Pincela generosamente la superficie con el huevo batido (o leche) para un dorado brillante. Con tijas afiladas, realiza cortes diagonales cada 5 cm sobre la superficie, sin cortar completamente (solo la capa superior, como un libro). Esto ayuda a liberar vapor y asegura una cocción uniforme.
- Hornear: Hornea en el centro del horno precalentado durante 20-25 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y burbujeante, y al golpearla suene hueco. Saca y deja reposar sobre una rejilla al menos 10 minutos antes de cortar. ¡Espero! Esto permite que los sabores se asienten y la corteza no se pegue al cuchillo.
Información Nutricional (Aprox. por porción – 1/8 de stromboli)
- Calorías: 320 kcal
- Proteínas: 18 g
- Carbohidratos: 30 g (Fibra: 3 g)
- Grasa: 16 g (Saturada: 8 g)
- Vitaminas: A, C, K, Ácido Fólico (Espinacas)
Alternativas Más Saludables
- Sin Gluten: Usa masa de pizza sin gluten certificada.
- Vegetariana: ¡Esta versión ya es vegetariana! Omite el feta si buscas vegana (usa queso vegano en su lugar o más espinacas/mozzarella).
- Baja en Carbohidratos: Masa de coliflor, repollo o harina de almendras. Reduce la mozzarella y aumenta las espinacas/y verduras asadas.
- Baja en Grasa Saturada: Reduce la cantidad de mozzarella y feta; usa espinacas frescas más abundantes y champiñones salteados.
Sugerencias de Presentación
Corta las rebanadas con un serrucho de pan para un corte limpio. Sirve caliente con un chorro de coulis de tomate o pesto por encima, acompañado de una ensalada verde fresca con aderezo de limón. ¡Perfecta para picar en fiestas o como comida principal!
Errores Comunes a Evitar
- Masa Pegajosa: Es fundamental eliminar toda el agua de las espinacas cocidas al vapor.
- Sello Flojo: No sellar bien los extremos al enrollar es la causa principal de que se abra al hornear.
- Sobrecargar: Usa menos relleno de lo que crees. Demasiado peso y volumen dificultan la cocción y puede desmoronar la masa.
- Cortar Demasiado Profundo: Los cortes deben ser superficiales para liberar vapor, no divisiones completas.
- No Resguardar: Dejar reposar es clave para que los sabores se mezclen y la corteza endurezca ligeramente.
Consejos de Almacenamiento
- Refrigerador: Guarda envuelto en film plástico en un recipiente hermético hasta por 3 días. Recalienta en horno a 180°C por 10-15 min para restaurar la textura crujiente (¡nunca microondas, ablandará la masa!).
- Congelador: Envuelve bien en film plástico y luego en aluminio o bolsa con cierre. Congela hasta 3 meses. Hornea directamente desde congelado (aumenta 5-10 min el tiempo) o descongela en refrigerador 24h antes y recalienta.
Conclusión
Esta stromboli casero revitaliza el concepto del rollo de pizza, transformando ingredientes sencillos en una delicia casera, crujiente y repleta de sabor. Es la respuesta perfecta para cenas rápidas, fiestas o cuando deseas algo de lo habitual con un toque especial. ¡Su preparación es más fácil de lo que parece!
Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo usar queso crema en lugar de feta? Sí, aunque el queso crema aportará más cremosidad y menos salinidad. Ajusta la sal del relleno.
- ¿Puedo usar espinacas congeladas? Sí. Descongela, cocina al vapor y ESCURRE EXTREMADAMENTE BIEN (4-5 veces más volumen que frescas). Omitir el paso de cocer al vapor frescas.
- ¿La masa hacienda funciona igual? Sí. Usa una receta básica de pizza, amasa hasta que esté suave y elástica, y deja reposar. El resultado será igual delicioso.
- ¿Por qué no corté el rollo totalmente en trozos antes de hornear? Cortar superficialmente permite que el vapor del interior escape sin desbaratar la estructura del rollo durante la cocción. El corte se hace luego de reposar.
- ¿Qué aderezo combina mejor? Sobra bien con un simple aliño de aceite de oliva, vinagre balsámico y ralladura de limón, o el coulis/pesto mencionado.