Introducción
La danesa de queso a la crema es un delicioso pastelito que combina una masa hojaldrada con un relleno suave y cremoso. Ideal para disfrutar en el desayuno o como merienda, esta receta es perfecta para compartir con familia y amigos. Su sabor y textura hacen que sea un postre irresistible que todos querrán probar.
Ingredientes detallados con medidas
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Masa de hojaldre | 1 lámina |
Queso crema | 250 g |
Azúcar | 100 g |
Huevo | 1 |
Esencia de vainilla | 1 cucharadita |
Harina de trigo | 30 g |
Yema para barnizar | 1 |
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación de esta receta es de aproximadamente 20 minutos.
Tiempo de cocción
El tiempo de cocción es de 25 minutos en el horno.
Tiempo total
El tiempo total para preparar y hornear la danesa de queso a la crema es de 45 minutos.
Rendimiento
Esta receta rinde aproximadamente 8 porciones, perfectas para compartir en cualquier ocasión.
Instrucciones y direcciones detalladas
Paso 1: Preparar la masaCombina la harina, el azúcar y la sal en un tazón grande. Agrega la mantequilla fría cortada en cubos y mezcla con las yemas de los dedos hasta que la mezcla parezca arena gruesa. |
Paso 2: Añadir el líquidoIncorpora poco a poco el agua fría hasta que la masa comience a unirse. Forma una bola, cubre con film y refrigera durante al menos 30 minutos. |
Paso 3: Extender la masaEn una superficie enharinada, extiende la masa en un rectángulo de aproximadamente 5 mm de grosor. |
Paso 4: Cortar y formarCorta la masa en triángulos. Coloca una cucharada de relleno de queso crema en la base de cada triángulo y enrolla hacia la punta. |
Paso 5: HornearPrecalienta el horno a 180°C. Coloca las danesas en una bandeja para hornear y hornea durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas. |
Paso 6: Enfriar y servirDeja enfriar las danesas en una rejilla antes de servir. Puedes espolvorear con azúcar glas si lo deseas. |
Notas
Nota 1
Asegúrate de que la mantequilla esté muy fría para obtener una masa hojaldrada.
Nota 2
Puedes agregar frutas o mermeladas al relleno según tu gusto.
Nota 3
Si la masa se vuelve demasiado blanda, refrigérala nuevamente antes de trabajar con ella.
Técnicas de cocina
Preparación de la masa
Para obtener una masa hojaldrada y ligera, es importante trabajar la mantequilla con precisión y asegurarse de que esté fría antes de incorporarla a la mezcla. Esto ayuda a crear capas en la masa durante el horneado.
Uso del rodillo
Al extender la masa, asegúrate de utilizar un rodillo y trabajar sobre una superficie ligeramente enharinada. Esto evita que la masa se pegue y permite un estiramiento uniforme.
Bloqueo del frío
Es fundamental refrigerar la masa entre las etapas de plegado y estirado. Esto permite que la mantequilla se mantenga sólida y contribuye a la textura final del pastel.
Montaje del relleno
Al preparar el relleno de queso crema, asegúrate de que los ingredientes estén a temperatura ambiente para facilitar su mezcla y lograr una textura suave y homogénea.
Horneado adecuado
Precalienta el horno a la temperatura adecuada y utiliza una bandeja de horno forrada para evitar que la masa se queme. Vigila el color dorado de la masa para saber cuándo está lista.
Preguntas frecuentes
¿Se puede usar otro tipo de queso en lugar de queso crema?
Sí, se puede experimentar con otros quesos, pero el queso crema proporciona una textura y sabor específicos que son ideales para esta receta.
¿Cuánto tiempo se puede conservar la danesa después de hornearla?
La danesa se puede conservar a temperatura ambiente durante uno o dos días, pero se recomienda refrigerarla si no se consume de inmediato para mantener su frescura.
¿Es posible congelar la masa antes de hornear?
Sí, puedes congelar la masa antes de hornear. Asegúrate de envolverla bien en plástico para evitar quemaduras por congelación.
¿Puedo hacer la masa con anticipación?
Sí, puedes preparar la masa con anticipación. Solo asegúrate de refrigerarla y cubrirla adecuadamente para que no se seque.
¿Qué acompañamientos se sugieren para la danesa?
La danesa se puede disfrutar sola o con una mermelada de frutas, un glaseado de azúcar o frutas frescas al lado.
Conclusión
La danesa de queso crema es un delicioso postre que combina sabores y texturas de manera exquisita. Su preparación es sencilla, lo que permite disfrutar de un bocado gourmet en casa. Anímate a experimentar con diferentes ingredientes y sabores para personalizar tu danesa.
Combina con frutas frescas
Añade frutas como fresas, arándanos o frambuesas encima de tu danesa para un toque fresco y ácido que contrastará maravillosamente con la cremosidad del queso.
Prueba con chocolate
Incorpora trozos de chocolate negro o con leche dentro de la masa o como cobertura. El chocolate aportará un sabor rico y decadente que encantará a los amantes del dulce.
Infusión de sabores
Experimenta con extractos como vainilla o almendra en la mezcla de queso crema para darle un toque extra de sabor que elevará tu danesa.
Agrega frutos secos
Las nueces, almendras o avellanas trituradas pueden ser una excelente adición en la mezcla o como topping, proporcionando un crujido delicioso.
Versión salada
Crea una versión salada de la danesa utilizando queso crema con hierbas y especias, y rellena la masa con espinacas o pimientos asados. Es una opción ideal para un aperitivo.
Servir con helado
Combina la danesa con una bola de helado de vainilla o tu sabor favorito para un postre aún más indulgente y placentero.