Pasta con salmón ahumado

Introducción

La receta de pasta al salmón es una opción deliciosa y rápida para aquellos que buscan disfrutar de un plato sabroso y nutritivo. Ideal para una cena ligera o un almuerzo, esta receta combina la suavidad de la pasta con el sabor distintivo del salmón, creando una experiencia gastronómica placentera.

Ingredientes detallados con medidas

Ingrediente Cantidad
Pasta (tipo de tu preferencia) 250 g
Salmón ahumado 150 g
Crema de leche 200 ml
Cebolla 1 unidad
Ajo 2 dientes
Alcaparras 2 cucharadas
Especias (sal, pimienta, nuez moscada) al gusto
Aceite de oliva 2 cucharadas

Tiempo de preparación

El tiempo necesario para preparar los ingredientes y la pasta es de aproximadamente 10 minutos.

Tiempo de cocción

El tiempo de cocción es de alrededor de 15 minutos, dependiendo del tipo de pasta que elijas.

Tiempo total

El tiempo total para preparar este plato es de aproximadamente 25 minutos.

Rendimiento

Esta receta rinde para 2 a 3 porciones, perfecta para compartir o disfrutar en un almuerzo individual.

Instrucciones y direcciones detalladas

Paso 1: Preparar la masa

Mezclar la harina con la mantequilla fría cortada en cubos y una pizca de sal. Amasar rápidamente hasta obtener una textura arenosa. Añadir un poco de agua fría si es necesario y formar una bola. Envolver en film transparente y dejar reposar 30 minutos en el frigorífico.

Paso 2: Estirar la masa

Precalentar el horno a 180°C. Sacar la masa del frigorífico y estirarla sobre una superficie enharinada. Forrar un molde para tarta con la masa estirada, asegurándose de cubrir los bordes. Pinchar la base con un tenedor.

Paso 3: Cocinar la base

Hornear la base de la tarta durante 15 minutos o hasta que esté ligeramente dorada. Sacar del horno y dejar enfriar un poco.

Paso 4: Preparar el relleno

En un bol, batir los huevos y añadir la crème fraîche. Incorporar el queso rallado, el salmón ahumado cortado en trozos y eneldo al gusto. Mezclar bien.

Paso 5: Montar la tarta

Verter el relleno sobre la base de la tarta prehorneada. Distribuir bien para que el salmón quede repartido uniformemente.

Paso 6: Hornear la tarta

Hornear nuevamente durante 25-30 minutos o hasta que el relleno esté firme y dorado. Sacar del horno y dejar enfriar un poco antes de servir.

Notas

Consejo para servir

Se puede servir caliente o a temperatura ambiente. Acompañar con una ensalada verde para un plato más completo.

Variación

Se puede añadir otras verduras, como espinacas o puerros, para enriquecer aún más el sabor de la tarta.

Almacenamiento

La tarta se puede conservar en el frigorífico durante 2-3 días. Recalentar antes de servir, si se desea.

Técnicas de cocina

Hervir la pasta

Hervir la pasta en agua con sal es esencial para realzar su sabor. Asegúrate de seguir las instrucciones del paquete para el tiempo de cocción ideal.

Saltear el salmón

Para lograr un salmón jugoso y dorado, cocina a fuego medio-alto. Agrega un poco de aceite en la sartén y asegúrate de no sobrecargarla.

Preparar una salsa cremosa

La salsa debe hacerse a fuego lento, mezclando la crema con el salmón y otros ingredientes. Esto ayuda a obtener una textura suave y homogénea.

Combinar sabores

Es importante considerar la combinación de ingredientes, tales como hierbas y especias, para lograr un equilibrio perfecto en el plato.

Preguntas frecuentes

¿Puedo sustituir el salmón por otro pescado?

Sí, puedes usar otros tipos de pescado como el atún o la trucha, aunque el sabor y la textura serán diferentes.

¿Qué tipo de pasta es mejor usar?

Puedes utilizar cualquier tipo de pasta que prefieras, aunque las pastas cortas como penne o fusilli son excelentes para atrapar la salsa.

¿Es posible hacer esta receta sin lácteos?

Sí, puedes sustituir la crema con alternativas no lácteas, como leche de coco o crema de soja, para mantener la cremosidad.

¿Cuánto tiempo se puede conservar la pasta con salmón en la nevera?

La pasta cocinada con salmón se puede conservar en la nevera entre 2 y 3 días en un recipiente hermético.

¿Se puede congelar la pasta con salmón?

Se recomienda no congelar la pasta con salmón, ya que la textura puede verse afectada al descongelarla.

Conclusión

La pasta al salmón es una opción deliciosa y versátil que puede ser disfrutada en cualquier ocasión. Su combinación de sabores ahumados y cremosos la convierte en un plato reconfortante y nutritivo. Con su sencillez en la preparación, este plato se adapta fácilmente a diferentes preferencias y combinaciones, permitiendo que cada comida sea única.

Más sugerencias de recetas y combinaciones

Pasta al salmón y espinacas

Añade espinacas frescas a la pasta para un toque de color y un extra de nutrientes.

Pasta al salmón con limón

Incorpora un poco de jugo de limón y ralladura para realzar los sabores y dar frescura al plato.

Pasta al salmón con guisantes

Los guisantes dulce complementan perfectamente el salmón, añadiendo una textura tierna y un sabor ligero.

Pasta al salmón y tomate cherry

Agrega tomate cherry asado para un contraste dulce y jugoso que realza el plato.

Pasta al salmón con alcaparras

Las alcaparras aportan un toque salado y ácido que balancea la cremosidad de la salsa.

Pasta al salmón y champiñones

Incorpora champiñones salteados para añadir una dimensión terrosa y umami a la receta.

Leave a Comment